Escuela Austriaca, teoría del ciclo, value investing
¿Cuánto depende de la etapa del ciclo?
La escuela austriaca y la teoría del ciclo económico son una herramienta útil para la inversión en bolsa en valor o value investing usada por gestores como Alvaro Guzmán o García Parames en sendos fondos Azvalor, Cobas o antiguamente Bestinver. Sectores cíclicos como la minería, el petróleo, navieras o fertilizantes son en muchos casos comodities sin valor añadido pero que pueden llegar a ser muy rentables o muy malas inversiones dependiendo del momento del ciclo.